Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

El gasto en pensiones sube en el mes de mayo un 3%.

Publicado el - 26 Mayo de 2015
El gasto en pensiones sube en el mes de mayo un 3%.

La cantidad de 8.217,8 millones de euros, es la cantidad que la Seguridad Social ha destinado en el mes de mayo, al pago de las pensiones contributivas. Según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social esta cifra es un 3% más elevada que la del mes de mayo de 2014.

Las pensiones de jubilación se llevaron el mayor importe con 5.733 millones de euros, con una subida del 3,7%. Las pensiones de viudedad le siguen con una aportación de 1.481,2 millones de euros y una subida del gasto del 1,3%. A las pensiones de incapacidad permanente se destinó un gasto de 858,2 millones de euros, con un aumento del 0,9%, las pensiones de orfandad tuvieron un gasto de 125,2 millones de euros, con una subida del 4,8% y en favor de familiares supusieron unos 20 millones de euros y un incremento del 3,4%.

La pensión media es de 1.019,7 euros/mes, a día de hoy, lo que nos supone una subida del 2,1% en el gasto con respecto a mismo período del año pasado. La pensión media que comprende la de jubilación, incapacidad permanente, viudedad, a favor de familiares y orfandad, se situó en mayo en 885,66 euros/mes, aumentando el gasto interanual en un 1,8%.

Concretando, la pensión media de viudedad es de 630,42 euros/mes de media, un 1,1% más elevada, la pensión de incapacidad permanente alcanzó los 923,21 euros/mes y un aumento interanual del 0,9%, la de orfandad es de 370,12 euros/mes, idéntica a la de 2014 y la pensión a favor de los familiares tubo un aumento del 1,7%, llegando a los 516,24 euros/mes.

El número total de pensiones contributivas de la Seguridad Social tubo un crecimiento del 1,1% interanual alcanzando las 9.278.782 pensiones. En términos mensuales tubo un pequeño descenso en el mes de mayo después de dos meses consecutivos al alza.

Más de la mitad del total de las pensiones fueron de jubilación con un total de 5.622.254, con una subida del 1,5% interanual, 2.349.543 eran pensiones de viudedad, con un repunte del 0,2%, las pensiones de incapacidad permanente tuvieron una subida del 0% quedándose igual que el año anterior, con una cifra de 929.663, las de orfandad un 4,8% de incremento, con una cifra de 338.439 y las pensiones a favor de familiares fueron 38.883 con un incremento del 1,7%.

Del total de Comunidades Autónomas, siete de ellas más Ceuta superaron la pensión media de 885,56 euros/mes, siendo las más elevadas las del País Vasco con 1.096,92 euros/mes, Madrid con 1.048,03 euros/mes y Asturias con 1.047,14 euros/mes.

 

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.