Noticias e información sobre cita previa.
La Seguridad Social ha comunicado un aumento en el pago de las pensiones contributivas durante el mes de marzo del 3% si se compara con el mismo periodo de 2014. De esta manera, se destinaron 8.183,5 millones de euros al pago de las pensiones contributivas.
Una gran parte del gasto es para las pensiones de jubilación, seguido de las correspondientes a viudedad. Mientras que para aquellas pensiones relativas a la incapacidad permanente se destinaron 855,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,7% respecto a marzo del pasado año.
Si se analiza cuál es la cifra de la pensión media de jubilación, se ha establecido que durante el mes de marzo fue de 1.015,8 euros mensuales. Cifra que aumenta en un 2,1% más respecto a marzo de 2014. La pensión media del sistema es de 882,7 euros mensuales, la de viudedad es de 629,1 euros mensuales, y la de incapacidad permanente de 921,74 euros mensuales, con un incremento interanual del 0,9%.
El número de pensiones contributivas de la Seguridad Social fue de 9.270.398 en marzo, más de la mitad para pensiones de jubilación, con un repunte del 1,6%.
Si se analizan las diversas comunidades autónomas, cabe señalar que el País Vasco, con 1.092,65 euros, es la que tiene la cifra de pensiones más elevada. Le siguen de cerca la comunidad de Madrid, con la cifra media 1.044,71 euros este mes de marzo y Asturias, con 1.043,36 euros.
Otras comunidades han sido Navarra, con 1.007,34 euros, Aragón, con 923,32 euros, Cantabria 922,17 euros, Cataluña, Ceuta y Castilla y León, con cifras similares. Cierran esta tabla, la comunidad de Murcia, con 777,88 euros mensuales de pensión media; Galicia, con 744,57 euros, y Extremadura, con 739,97 euros al mes.