Noticias e información sobre cita previa.
Más del 50% de los contratos indefinidos de apoyo a emprendedores, creado en la reforma laboral de 2012, no llega a superar el año de duración. Y esta cifra llega al 56,9% cuando las empresas no se acogen a bonificaciones.
Pero si se habla de la contratación indefinida ordinaria, el 62% de los contratos sí superan este año de duración. Muchos sindicatos no ven ningún beneficio en este tipo de contratos y piden que se retire, ya que según ellos fomenta la precariedad del mercado laboral. Esto es porque se establece un periodo de prueba por parte de la empresa que puede durar año sin indemnización por despido cuando se acaba. .
Estos contratos indefinidos de apoyo a emprendedores agrupan más del 15% subiendo en gran medida en tan solo unos tres años. Esta aumento del 38% preocupa en gran medida a los sindicatos. Lo que se supone que es una de las novedades de la reforma laboral establecida en 2012 no acaba siendo un contrato indefinido, y los sindicatos piden medidas lo antes posible.
Aún el aumento de la relación de estos contratos, más del 96% de estos contratos no se ha acogido a incentivos fiscales, algo que pueden hacer las empresas en gran medida.