Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

El 50% de las personas que padecen enfermedades crónicas respiratorias no tienen diagnóstico.

Publicado el - 12 Mayo de 2015
El 50% de las personas que padecen enfermedades crónicas respiratorias no tienen diagnóstico.

En la variante de enfermedad crónica de la apnea del sueño el porcentaje sube hasta el 80%, ya que muchos de los pacientes no lo saben. En las jornadas de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, han alertado de este problema. Los datos son muy alarmantes, ya que se unen enfermedades como el asma con un 50% y el 70% con enfermedad pulmonar obstructiva.

Algunos casos preocupantes, sobre todo en gente joven, que no saben de su enfermedad y son fumadores, llevan el hábito igual que los jóvenes que no son asmáticos o aun cuando se les diagnostica la enfermedad siguen fumando.

Más del 60% de los diagnósticos se detectan en atención primaria, siendo el 20% del total de la carga de trabajo para un médico de familia o atención primaria. Dado el poco tiempo de atención para el paciente, el infra diagnóstico es un tema preocupante y para el cual se están buscando soluciones, así como la formación de este tipo de colectivo médico.

El asma es una enfermedad que en España afecta al 5% de la población y produce un alto consumo de fármacos así como un alto absentismo laboral y escolar, afectando muy negativamente a la calidad de vida de la persona.

Una de las dolencias que más afecta directamente a la población total, mayoritariamente al sector de los fumadores es el EPOC, que afecta al 10% de la población española con más de 40 años, unos 2 millones. Altos consumos de recursos de la S.S, oxigenoterapia, ingresos hospitalarios y fármacos, entre otros problemas, originando acortamiento de la vida y calidad de la misma. La mayoría de los fumadores con síntomas de dificultad respiratoria diaria y tos frecuente pueden padecer esta enfermedad que afecta en un 90% a fumadores.

El asma

La detección y control del síntoma es la clave para esta enfermedad ya que para el paciente supone una limitación a realizar cualquier esfuerzo o ejercicio y la continúa falta de aire así como al desarrollo de su actividad diaria. El objetivo principal es aliviar su sintomatología y evaluar al paciente con mediciones de actividad pulmonar.

La apnea del sueño está saliendo a flote cada vez con más frecuencia en las consultas de médico de familia. Muy normal, ya que el 80% de las personas que la padecen están sin diagnosticar. Es una enfermedad muy grave, ya que afecta a la hipertensión y supone un riesgo de accidentes de circulación, ictus o problemas cardíacos. En España se estima que hay más de 1 millón de casos, un 9% del total de los hombres y un 4% de las mujeres.

Hay que realizar una selección de los pacientes con más riesgo, ya que la S.S no dispone de las suficientes unidades de sueño para tratar la dolencia en masa. En la atención primaria es donde debe detectarse la enfermedad, priorización de la misma y derivación de pacientes con un seguimiento posterior de los mismos. Una formación por parte de los profesionales e información al paciente dad su desconocimiento de la enfermedad.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.