Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.

¿Cuando y como debemos pasar la ITV?

Publicado el - 07 Mayo de 2015
¿Cuando y como debemos pasar la ITV?

La inspección técnica de vehículos o ITV, es la forma de obligar a pasar periódicamente, dependiendo del vehículo, una revisión a los vehículos de tracción mecánica y así aumentar la seguridad en todas y cada una de las vías de circulación del Estado.

En la revisión periódica, se revisan todos los elementos generales del vehículo, como ruedas, dirección, luces, frenos o cinturones de seguridad. También se detectan graves averías aunque fundamentalmente lo que se pide es que el conductor tenga controlado el mantenimiento de su vehículo.

La ITV, podremos pasarla en cualquiera de las estaciones homologadas del país con independencia de donde esté matriculado el vehículo. Según datos oficiales unos 2.000.000 de vehículos no pasaron la revisión y un 50% de furgonetas, motos y ciclomotores no la pasaron.

A la hora de realizar la inspección, el vehículo debe de estar revisado y en buenas condiciones, para no ser rechazado y tener que volver otra vez.

Cuando llegamos a la ITV, lo primero que nos van a pedir es la documentación del vehículo, se comprueban y se paga el servicio o impuesto. El precio varía de una Comunidad Autónoma a otra.
Luego pasamos a la fila del túnel y el operario comienza la comprobación de las luces, intermitentes, ruedas y ruda de repuesto, cinturones así como el funcionamiento del motor y control de emisión de gases. Posteriormente se pasa al foso donde se comprueban los frenos, freno de mano, dirección, rótulas y suspensión.

Una vez terminada la revisión, obtendremos el resultado favorable con y sin fallos, desfavorable y negativa. Si es desfavorable nos retendrán la documentación y nos darán un certificado a cambio y tendremos un plazo para arreglar o reparar el vehículo y nunca podrá exceder de dos meses.

Cuando volvamos a subsanar el problema de nuevo a la ITV, no deberemos volver a pagar y si esta vez es favorable nos devolverán la documentación con el sello de favorable. Si vuelve a ser o desfavorable el vehículo se dará de baja temporal.

En el caso en que sea negativa, situación bastante inusual, el vehículo quedará inmovilizado y no podrá salir en marcha sino en una grua, los trámites son bastante más complicados para la siguiente revisión, siendo más exhaustiva para que el vehículo vuelva a circular.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.