Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.

Casi el 20% de los vehículos que circulan por nuestras carreteras no tienen la ITV en vigor.

Publicado el - 06 Abril de 2016
Casi el 20% de los vehículos que circulan por nuestras carreteras no tienen la ITV en vigor.

Alrededor de 2.500.000 de vehículos circulan por las carreteras españolas sin haberse sometido a la Inspección Técnica de Vehículos, ITV, casi el 20% del total de los vehículos dados de alta en España.

Durante el año 2014, el conjunto de las ITV de todo el territorio nacional dieron como fallida la inspección a unos 3.300.000 vehículos, un 18% del total, detectándoles más de 6.000.000 de defectos graves. El haber detectado todos estos defectos en los vehículos y por supuesto haberlos reparado, evitaron unos 11.000 accidentes y unas 170 muertes, según estudio realizado por la Universidad Carlos III en el año 2012.

Cada temporada salen vehículos nuevos al mercado, los cuales equipan sistemas con tecnología muy avanzada, que incluso el usuario desconoce la mayoría de las veces. Los empleados de las ITV, tienen que formarse continuamente para estar al día de todos estos cambios y avances tecnológicos. Las pruebas a las que debemos de someter a los vehículos tecnológicamente avanzados, las realizamos en colaboración con los fabricantes y sobre todo con la participación del usuario, el cual voluntariamente nos permiten acceder a las centralitas de los vehículos para comprobar el estado de los mismos.

De todas formas, desde las ITV necesitamos el compromiso de los fabricantes de vehículos para garantizar la veracidad de la información que contienen las centralitas electrónicas de los vehículos que ellos fabrican y garantizar el objetivo fundamental, que no es otro que la seguridad vial. En la ITV solo se certifica si está bien o mal, la información que leemos de la tarjeta integrada. A día de hoy, la formación del técnico de ITV es la única garantía para considerar un defecto en un parabrisas como grave o leve.

Se desconocen multitud de cuestiones por falta de información, pero por poner un ejemplo, cuando sustituimos un parabrisas por rotura, algo común por cierto, deberíamos volver a calibrar todos los dispositivos vinculados con los sistemas ADAS.

Tenemos que tener en cuenta que el futuro de la movilidad va a ser mucho más seguro que el actual, ya que la conectividad lo permite. Si en la actualidad las ITV están evitando multitud de accidentes, en un futuro muy cercano, la conectividad salvará muchas más.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.