Noticias e información sobre cita previa.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha anunciado la aprobación del proyecto de interoperabilidad de receta electrónica en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Concretamente, con las comunidades de Canarias y Extremadura se ha trabajado con Sanidad para llevar a cabo este proyecto con el fin de tener los medicamentos prescritos en cualquier farmacia de cada lugar, y que ahora ve la luz verde.
Aunque de momento se empieza a desarrollar en estas comunidades, posteriormente, se tiene pensado extender a todo el Sistema Nacional de Salud respetando el modelo de receta electrónica de cada comunidad. Se espera que en 2016 ya funcione en todos los rincones de España.
La actual receta electrónica supone sobre el 80% del total de prescripciones, de manera que las ventajas son que el facultativo pueda emitir y transmitir recetas por medios electrónicos. Mientras que el paciente puede comprar los medicamentos en cualquier farmacia de su ámbito territorial.
Este sistema aporta comodidades y ventajas al poder programar la prescripción de medicamentos para un tiempo prolongado, evitando tiempo y la carga burocrática, y la mejora del seguimiento de la adherencia al tratamiento. El Ministerio de Sanidad considera necesario garantizar el acceso a las prestaciones desde cualquier punto del país.