Noticias e información sobre cita previa.
La empresa pública ha anunciado a los sindicalos su intención de lanzar una oferta de empleo, la primera desde hace ya seis años. Adif se suma a Renfe, la cual lanzó 75 ofertas de empleo este verano, la primera oferta desde el comienzo de la crisis económica.
Adif es una empresa pública, promotora y gestora de la red e infraestructuras ferroviarias de España. La empresa pretende con esta oferta de empleo, garantizar la estabilidad y calidad del empleo, rejuvenecer la plantilla y mejorar la productividad de la misma. Adif posee una plantilla total de 14.000 trabajadores cuya edad media es de unos 54 años.
No se ha concretado por parte de Adif todavía el número de puestos de trabajo que pretende convocar, pero sí ha adelantado que los mismos se destinarán a las áreas de gestión de la circulación y mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias, reforzando así la seguridad del transporte en tren. También buscará personal altamente especializado, con capacidad de realizar trabajos de alto nivel técnico y no tener que subcontratar este. Se contratará personal para cubrir las plazas correspondientes a las zonas que tienen mayores problemas de ser cubiertas por los actuales trabajadores, por su lejanía geográfica y dificultad de acceso. Antes de la oferta de empleo, Adif va a convocar a sus trabajadores para ofrecerles la movilidad geográfica y así ofrecer al futuro personal que se incorpore en las plazas vacantes resultantes de dicha convocatoria.
Con respecto a las negociaciones laborales y siempre después de negociar el actual convenio colectivo pendiente de firma, Adif ha expuesto, que las nuevas incorporaciones deberán permanecer en la plaza que se les adjudique por un periodo de diez años antes de poder solicitar la movilidad geográfica, con el propósito de garantizar una estabilidad en la prestación de los servicios en dichas plazas. Tendrán que tener una experiencia en su puesto mínimo de siete años para ascender a la categoría profesional inmediatamente superior, frente a los dos años necesarios en la actualidad.
Adif va extendiendo la red ferroviaria de alta velocidad por todo el territorio nacional, ha puesto en funcionamiento 500 kilómetros en los último años y va a poner en servicio 400 kilómetros más a corto plazo, desarrollando también nuevos corredores como el de Galicia, la “Y” del País Vasco o el corredor del Mediterráneo.