Buscador de centros donde solicitar su cita previa DNI, cita previa ITV, hacienda, pasaporte, etc...
Noticias e información sobre cita previa.
Publicidad
Información telefónica las 24 del día
En el teléfono de información telefónica 11899 le facilitamos el número que busca
Teléfono de información telefónica 11899
Llama al 11899Llame ahora, le atendemos
Precio del servicio de consulta de números de abonado 11899: Establecimiento llamada 0 euros. Precio por minuto 2,5 euros + IVA

4,4 millones de trabajadores españoles ganan menos de 1.215 euros al mes

Publicado el - 11 Noviembre de 2016
4,4 millones de trabajadores españoles ganan menos de 1.215 euros al mes

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado datos sobre los salarios en 2015, extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA), de los que se desprende que el 30% de los asalariados españoles ganó el pasado año menos de 1.215 euros brutos mensuales, mientras que el 40% ganó entre 1.215 y 2.136 euros y el 30% restante, más de 2.136 euros al mes.

El estudio realizado por el INE detalla,además, que el salario mediano, es decir, la cifra que divide el total de los trabajadores en dos partes iguales (los que ganan menos y los que ganan más), alcanzó en 2015 los 1.596,8 euros brutos mensuales, 5,7 euros menos que el año anterior.

El salario medio, en cambio, continúa su tendencia al alza de los últimos años y se sitúa en los 1.893,7 euros, mientras que en 2014 se quedó en 1.881,3 euros y ha crecido un 3% si tomamos como referencia la cifra de 2010.

Los trabajadores a jornada completa ganaron 2.142 euros mensuales (con una media superior a las 40 horas semanales trabajadas), mientras que los asalariados a jornada parcial se quedaron en 697,2 euros, menos de una tercera parte, con 19,1 horas semanales de media.

Si nos fijamos en los datos segmentados por sexo, edad y tipo de contrato, las mujeres, jóvenes, las personas menos formadas, los recién empleados y los trabajadores temporales son los que cobran menos. El salario medio de las mujeres, por ejemplo, alcanzó los 1.643 euros mensuales, mientras que el de los hombres fue en 2015 de 2.122 euros. De la misma manera, los jóvenes entre 16 y 24 cobran aproximadamente la mitad que los de más de 55; el sueldo de los trabajadores indefinidos es casi un 60% más alto que el de los temporales.

En cuanto a sectores, los salarios más bajos se encuentran en actividades como las del personal doméstico, la agricultura, la ganadería y la pesca. El sector financiero es, en cambio, el que mejor remunera a sus empleados. Por último, destacar que los asalariados del sector público cobran 2.586 euros mensuales, frente a los 1.720 de los del sector privado.

Comentarios
Deja tu comentario sobre esta noticia
 
WEB INDEPENDIENTE, INFORMATIVA Y PUBLICITARIA. NO TIENE NINGÚN TIPO DE RELACIÓN CON SERVICIOS OFICIALES.